domingo, 22 de julio de 2007

  • Base Contra-Pacing & Leading
    En este link puedes escribir todo lo que detectes en campañas de publicidad que traigan implicita una técnica psicológica y plantear cómo hacerla disfuncional

  • Mercadotecnia
    Las ideas que tengas sobre cómo hacer un nuevo marketing puedes escribirlas aquí

  • Posicionamiento
    En este apartado puedes sugerir e inventar nuevas técnicas de posicionamiento de producto o de marca y compartirlas con otros

  • Advertising PLUG-INS
    Dado que se busca la recontextualización de la publicidad, aquí es el lugar para compartir las nuevas mecánicas que se vayan descubriendo.

  • Virtual Lounge
    Este es una especie de bar virtual donde se puede hablar de cualquier tema

  • Creatividad sobre el Caos
    ¿Podrá alguien inventar un mecanismo para que la creatividad publicitaria pueda operar acorde a alguna estrategia sobre un sistema caótico como lo es el medio?


  • Experiencia de marca
    ¿Cómo hacer el punto de venta un lugar de entretenimiento sin caer en la manipulación por nuestros sentidos?

  • Anti-Errores Cognitivos
    ¿De que forma pueden generarse elementos de contención para que el consumidor no perciba incosncientemente unmmensaje erroneo sobre la marca o el producto?

  • The Open Source Advertising Project
    Columnas mensuales de Antonio Dávila sobre publicidad y mercadotecnia
  • 17 comentarios:

    Anónimo dijo...

    Son muchos links se necesita hacer más popular el blog para que todos los apartados que pusiste puedan funcionar, pero el modelo como lo planteas para discutir diferentes aspectos de la mercadotecnia me parece fenomenal, felicidades

    Anónimo dijo...

    Las palabras que usas son muy "profesionales" nosotros las entendemos pero creo que si quieres que las personas que no sepan publicidad participen deberias explicar de forma más simple lo que significan o lo que quieres decir. Saludos

    Anónimo dijo...

    Ya se atascó de mensajes el otro post, propongo continuar aquí. Encontré otra campaña estílo Nestea pero a otro target, la del loto millonario, tiene toda la pinta de estudio psicográfico, el enanito morenito, el lenguaje con la promesa de un sueño material. Es la promesa o la ilusión de salir de ese entorno que les gusta poniendo la idea de tener un yate, mujeres modelos y todo lo que una persona de ese mercado pudiera algún dia imaginarse tener, el gancho de compra es eso, el sueño.

    Anónimo dijo...

    Eso no es nada nuevo, es lo que siempre hacen en todas las loterias del mundo, es más, es hasta un cliché y por otro lado es como un truco muy gastado en esa clase de productos.

    Anónimo dijo...

    Pero no está demás revisarla, por ejemplo que colores está utilizando, que tanto se está repitiendo, creo que hay más cosas en esas campañas que el mensaje enviado basado en investigación psicográfico

    Anónimo dijo...

    Los significados ocultos de los colores son de la vieja escuela, SINESTESIA, el color comunica grados de calidad, brillo, suavidad, dureza. fuerza prestigio, precio, temperatura, pureza, gusto, olor, feminidad o masculinidad. Hasta existe el Color Research Institute. En grupo de foco se puso a tres señoras a que decidieran cual era la mejor de tres cajas de detergentes, una era amarilla, otra azul y la tercera azul con puntos amarillos. Las tres cajas tenían el mismo detergente. Del producto amarillo dijeron que era demasiado fuerte , el de la caja azul demasiado debil, pero todas coincidieron en que la tercera azul con puntos amarillos era la que daba mejores resultados.

    Anónimo dijo...

    Pues sí Victor, pero por suerte muchos anuncios no evocan relación entre el color y el producto. como promocionar café descafeinado con color brillante y en un rojo "exitante" cuando lo que se busca de un café descafeinado es "no exitación", o dulces de azucar en empaques verdes porque el verde es relacionado con lo amargo. Pero es un hecho que la gente reacciona más rápido ante los colores que ante las palabras.

    Anónimo dijo...

    Y los colores que gustasn más son el azul y el rojo, luego verde purpura naranja y amarillo, pero en general los intermedios son los que más capturan la vista. Igual las líneas y las figuras tienen mucho que decir aquí, yo creo que sí deberíamos revisar la campaña de loto millonario, fijarnos más en los gráficos y en los colores, mas que en la forma en que habla el señor o su físico o como está vestido. Esos comerciales tienen un objetivo más profundo. No como el de las Ha Ash que pretenden recrear un segmento de un programa de radio, es obvio que solo se busca difusión, no penetración, al contrario del loto millonario.

    Anónimo dijo...

    Estaré atento.

    Anónimo dijo...

    Sería entrar los terrenos de la semiótica, Sassure y Eco

    Anónimo dijo...

    ¿lo que está pasando con el Chino es una atmósfera?

    Anónimo dijo...

    Esa campaña del loto millonario no pasa de una simple percepción de un creativo de la realidad de México, me llama más la atención la campaña de Dolce & Gabana con Kate Moss donde aparece en letras chiquitas "comer es salud", es cínico, es para decir, Sí avisamos que ser flaca no es sano, pero presentamos a la flaca del tamaño de la campaña y el letrero en letras blancas chicas.

    Anónimo dijo...

    La del comentario pasado fui yo no soy anonima, me llamo Alejandra saludos está muy interesante esta propuesta.

    VKO dijo...

    Ya pronto voy a poner la explicación de cada uno de los apartados para que sean más entendibles, muchas gracias por su participación, en serio se está poniendo super bien esto.

    Por lo que dicen de las campañas, el aspecto de los colores y lo de la identificación, acá en méxico la mayoría de las veces a excepción de Coca Cola y otras marcas por el estilo, la mayoría son hechas a la propia percepción del creativo, en mi caso me tocó participar en una campaña para CFE en el sexenio de Fox para la propuesta de la reforma eléctrica, la idea al parecer era que la gente de clase media baja se viera reflejada, identificada con los personajes en una fonda y otros echando una cascarita, a mi parecer los diálogos eran bastante obvios, el director hizo un magnifico trabajo pero el contenido de los creativos era absolutamente flojo, no convencía, pero a la percepción de la agencia iba a hacer que la gente se convenciera de que la reforma eléctrica era una gran reforma "la reforma eléctrica es un traje hecho a la medida de México". Podríamos hablar de los colores, de la identificación y mil cosas pero la verdad es que trabajé en eso y no era más que la pura percepción de los creativos de una realidad que no logró el reflejo de una verdadera realidad. No había más investigación de insight ni nada por el estilo en el que se hayan puesto a investigar que es lo que mueve emocionalmente a ese target, por lo que yo vi fue algo instintivo intentando lograr lo que se logra con la segunda parte del manual de la CIA (sin conocerlo seguramente, solo buscar el efecto que da eso, la parte del Oppening y por lo tanto sin dar seguimiento al gruen transfer y el resto de los pasos que pudieron haber hecho a lo largo de la campaña(gracias a Dios)). La campaña no funcionó, la reforma eléctrica nadie la apoyó.

    Anónimo dijo...

    Yo creo que la publicidad por lo que se no es arte, es ciencia, y lo que dice Antonio y Alejandra es el resultado de ver la publicidad como arte cuando en realidad la publicidad es una ciencia, una ciencia para vender.

    VKO dijo...

    Hola Armando, no exactamente. La publicidad si es una ciencia, pero no para vender, sino para darle a la gente razones para comprar, de forma creativa, adentro de esto es donde se confunde el cliente y muchos publicistas han terminado por adoptar la idea de que ahi va implicita la venta, pero para eso es el resto de la mercadotecnia.

    VKO dijo...

    Ya están las especificaciones que pidió Carlosen los links.

    La nueva campaña de Telcel es otro ejemplo de que sin saber cómo se hace se intenta lograr un resultado profundo en la psique del consumidor.

    YO SOY TELCEL Y TE ASEGURO QUE TU TAMBIEN.

    Tres resultados,

    1.- Gasto de dinero, no inversión.

    2.- Ni se elevan las ventas ni tampoco se alcanza un resultado de insight.

    3.-Hace el ridículo frente alos que estamos conscientes de lo que se trata.

  • Blog Círculo Creativo
  • Media Underground
  • Dan
  • Brand Autopsy
  • Greater democracy
  • Julian Sanchez
  • Andie Miller
  • Honkus
  • Keep Media Free
  • The Shadow
  • Tactical Media Crew
  • Electronic Frontier Foundation
  • Canal Seis de Julio
  • White House Joke
  • Videoactivismo
  • World war 4
  • Decodificaciones de ADN mediatico
  • Teoria del caos
  • Limpieza de noticias
  • Informacion oculta
  • Que es Broadcatching?
  • Rescate de informacion
  • Noticias decodificadas
  • Filtro de agendas y noticias
  • Re-Ingenieria cultural
  • Lo mejor de la cultura electronica global
  • La comunidad virtual mas grande e importante del mundo
  • Informacion alternativa
  • Media Ecology
  • Todo sobre McLuhan
  • Center for Media Literacy
  • McLuhan: Las Leyes del Medio
  •