domingo, 1 de julio de 2007
Aplicación del manual de la CIA en la mercadotecnia y la publicidad
1.- SCREENING: Base de datos de Hi5.com, estudio de tapes de cámaras de seguridad en la tiendas.
2.-OPPENING: la marca se presenta como único amigo en un mundo hostil, como lo único que puede resolver ese problema del que no puedes salir (emocionalmente). "Lovemarks ", técnica desarrollada por Kevin Roberts CEO de la agencia global Saatchi & Saatchi, "Lealtad más allá de la razón", la idea es pasear la marca alrededor de la persona funcionalmente racional y convencerlos en un nivel emocional. Cuando se logra esto no hay "razón" para comprar una marca diferente a esta. El mismo nivel-intestinal-inferior cerebral en resonancia que utilizamos para escoger entre una Coca o una Pepsi es lo que utilizamos para escoger a Obrador o a Calderón. No es particularmente una forma de tener una desición de compra consciente aunque nosotros, como consumidores, voluntariamente participemos en ello.
3.- PACING & LEADING, GRUEN TRANSFER: Creación de atmósferas en los puntos de venta, parques temáticos, malls o centros comerciales, casinos, hoteles, restaurantes. Desorientación sensorial de la hora del dia y la ubicación física. Creación de atmósferas utilizando los noticieros (Política).
4.CLOSSURE: Recompensa con cupones, membresías, promociones 30% más producto, vuelva pronto, etc...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Y antes era al reves! en vez de que se te presentaran las marcas como un amigo te metían miedo, en los comerciales te presentaban un mundo terrible con la caspa y una voz grave y atractiva te decía que compraras cierto shampoo.
Ahora nada mas necesitan enseñarnos el cuerpo musculoso de un deportista para que nuestra propia psique nos haga sentir mal sobre nosotros mismos y compramos los tenis como si compraramos un poco de la fortaleza de ese atleta cuando en realidad es nada más un zapato.
Carlos ¿tu crees realmente que el que pongan a un tipo musculoso vendiendo tenis te haga sentir devaluado?, yo creo que la visión o punto de vista que tiene Antonio es demasiado tendensiosa, la publicidad no tiene la culpa de la autoestima que tenga la gente. Las personas son como fueron educadas y los valores que les dió su familia pero es muy fácil culpar a la publicidad. Yo la verdad soy más un radical optimista. El rol de los negocios es para hacer del mundo un mejor lugar cuando se crean fuentes de trabajo. Lo que sucede en realidad es que la gente siempre va a hacer lo que es mejor para su vida, o lo que cree que es mejor para su vida. El hecho de que las marcas estimulen emocionalmente no tiene porque ser malo, al contrario, se puede influir en la vida de la gente para que puedan ser mejores personas si se les mandan los mensajes correctos.
Si pues, no tiene nada de malo que a alguien le guste Timbiriche y que no se pierda un solo capítulo de buscando a los nuevos timbiriches y que de adolescente o ya un poco más adulto pudo alcanzar las emociones más fuertes que le puede dar la vida a alguien con Kahabá, o sentir cómo la canción de OV7 de "te quiero tanto tanto tanto tanto tanto.." lo hacía sentir que la sangre era bombeada a todo el cuerpo por el corazón llevando fuego en las venas y realmente sentir una genuina pasión con esa música...cada quien Rodrigo.
Posiblemente Rodrigo eres uno de esos consumidores inmunes, yo creo que también lo soy, pero si tomas al consumidor como masa y luego la divides en segmentos psicológicos de 10, 8 caen, por decirlo de alguna manera, no tengo el dato exacto, pero sin duda fijate en la campaña de Raid que está saliendo ahora, primero aterran al televidente con los moscos hablando de que en esta época es casi el el Armagedon de los insectos, porque en esta época te pueden pasar el dengue. En estos comerciales de televisión estilo Barbara Walters la unica solución es el Raid, de otra forma tu o alguien de tu familia puede morir.
Eso no es exactamente apelar a tu razón, es crearte un mundo, una burbuja de pánico. Sí te está explicando el comercial para que te funciona el producto, pero con la condición de exagerarte la realidad para que sientas un poco de terror y ese sea el detonante de la compra.
Yo creo qu lo que hace Antonio aquí no es tendencioso en lo absoluto, creo que solo hace visible las formas en que trabajan sobre nosotros a plena luz del dia sin darnos cuenta.
PERO QUIEN TE DICE QUE CREER!! ES QUE ES ESO RODRIGO, LA GENTE VA A HACER LO QUE CREE QUE ES MEJOR PARA ELLOS, PARA SU FAMILIA, PERO SI DE ENTRADA MUCHOS NO SABEN LO QUE REALMENTE NECESITAN AHORA IMAGINATE QUE EXISTE ALGO CON LA MISMA AUTORIDAD PARA DEFINIR LO QUE ES BUENO Y MALO, LO QUE DEBE DE SER Y LO QUE NO, LAS SOCIEDADES QUEDAN PROGRAMADAS, LOS SEGMENTOS DE MERCADO QUEDAN PROGRAMADOS, TODOS QUEDAMOS PROGRAMADOS PARA COMPRAR LAS COSAS NO POR QUE LAS NECESITEMOS, SINO PORQUE SE NOS HA HECHO CREER QUE SON LO QUE NECESITAMOS EN ALGUNOS CASOS NO PARA CUBRIRNOS DEL FRIO O TENER GUSTOS PROPIOS, SINO PARA ENCAJAR EN LA SOCIEDAD, NO PARA TRANSPORTARTE Y TENER TU PROPIO GUSTO DE ALGUN AUTO, SINO PARA QUE LA MARCA DEL COCHE TE DEFINA QUIEN Y COMO ERES, SI TU VIDA ES O NO EXITOSA.
No me había dado cuenta de lo vulnerable que era
Antonio, ¿No será nada más coincidencia lo del manual de la cia con los procedimientos para hacer una campaña de publicidad? o cómo es que lo relacionaste.
Sergio Estrada Maldonado
ROCIO!!, no te espantes tampoco, ni te deprimas, hay una línea muy delgada entre la paranóia y este tema. Entiendo que es posible que por no saber nada de esto se te haga como un mundo inmenso que ha estado oculto para ti, pero ni es el fin del mundo y no nos tienen TAN controlados y programados como les gustaría tenernos, no pasa nada Rocío, tal vez tengas ya consciencia de lo que pasa realmente con la publicidad pero me preocupa que te vayas a inclinar por el lado paranóico, no pasa nada y la verdad es que nunca van a poder tenernos como quieren, por eso gastan millones y millones de dolares al mes para tratar de averiguar en que los hemos superado y de que otra forma pueden mover nuestras emociones, por lo mismo que no pueden tenernos por completo en sus manos
Hola Sergio, yo se que suena muy paranoico y como muy inclinado a la conspiración y la locura colectiva. Pero desafortunadamente es cierto.
Te paso los datos y las fuentes donde puedes encontrar lo mismo que encontré yo, todos estos libros los puedes comprar por e-bay:
"Coercion, Why we listen to what "they" say. Douglas Rushkoff
El manual de ventas "The one to one future,Building relationships One costumer at a time" Don Peppers, Martha Rogers
"Ogilvy on Advertising" David Ogilvy
"Taproots: Underlying Principles of Milton Erickson's Therapy and Hypnosis" William Hudson.
"The Study of the Structure of Subjective Experience, Neuro linguistic Programming". Robert Dilts
"Bulding Strong Brands" David A. Aaker
"How to increase Giving in Your Church" George Barna
"Tainted Truth: The Manipulation of Fact in America" Cinthia Crossen
"Positioning: The Battle for Your Mind" Al Ries, Jack Trout
Publicar un comentario