lunes, 5 de marzo de 2007
EL NUEVO RENACIMIENTO
Faltó: El equivalente a la profundidad de campo en la pintura es la realidad virtual, la animación en 3d y el holograma.
Pero por eso estoy haciendo esta película, no para condenar a los publicistas y a los mercadólogos, sino para traer estas técnicas y estos procesos y nuestra participación a la consciencia colectiva, para que podamos tomar desiciones conscientes acerca de que tanto queremos ser parte de la burbuja cultural del marketing.
Es verdad que nuestra cultura ha sido lentamente remplazada por el marketing, pero a qué tanto se debe eso, a la agresividad del marketing o a la debilidad de nuestras instituciones culturales. ¿Starbucks remplazó el espacio público?, o simplemente llenó un vacío que nuestra realidad civil ya había generado.
Este proyecto nace de la necesidad de narrar el contexto en el que estamos sumergidos, un mundo de marketing. De cómo adentro de nuestra cabeza las marcas tienen una batalla por estar unas arriba de otras en nuestra memoria, en nuestra psique, mostrar qué tanto el consumidor evoluciona ante las técnicas de "persuación", cómo ha evolucionado la publicidad y el marketing.
En esta película se muestra cómo es que la publicidad se ha encontrado con pared y las agencias están a punto de cambiar o morir, cómo los freelance amenazan a los grandes emporios de publicidad con otras formas de hacer publicidad.
La forma de hacer publicidad tendrá que regresar a sus fundamentos ansestrales, a Mesopotamia y a Fenicia donde el único fin era mostrar los atributos del producto y como dice Sergio Zyman, "darle razones a la gente para comprar" y modificar el "toca sus corazones y abriran sus carteras".
Se trata de cómo recontextualizar los antiguos axiomas de la publicidad en esta nueva era, donde el consumidor tiene cada vez más auto-conciencia. Y la saturación de anuncios por todos lados donde ponemos los ojos, genera a parte de basura visual y una segunda piel sobre la realidad; una falta de atención y por lo tanto menos efecto de compra.
Todavía no se termina de hacer esta película pero vamos todavía más adentro, y si es posible, con el mismo Kevin Roberts, las investigaciones van a continuar en Canadá y en Estados Unidos donde está el epicentro de las campañas y el marketing mundial.
La publicidad no dejará de existir, pero la mutación es inevitable, muchos emporios caerán y una nueva publicidad nacerá.
Un abrazo,
Antonio Dávila
Suscribirse a:
Entradas (Atom)